Hablar de desarrollo es hablar de TRANSFORMACIÓN, el ser humano no es una constante, es una variable. Todo a nuestro al rededor cambia, así como nosotros en nuestra apariencia, acciones y dinamismo interno.
El ser humano es BIO-PSICO-SOCIAL
Dicha postura explica al ser humano con un enfoque holístico (como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen), a partir de la identificación de sus necesidades sociales y su relación con atributos personales (conocimiento sobre sus habilidades, actitudes, aptitudes, valores, hábitos y autoestima), con que cuenta para satisfacer éstas.
Entonces el ser humano a lo largo de su vida se transformará tanto en lo biológico, psicológico y social. Los cambios a los que se enfrentará se afectarán mutuamente. El desarrollo integral se refiere a enfrentar los cambios de nuestra vida funcionalmente y lograr el BIENESTAR.